aumenta tus estadísticas
aumenta tus estadísticas

¿Y si te digo que hay una manera 100% asegurada que aumenta tus estadísticas, comprobada, segura y gratuita?

Seguro piensas que es falso, que hay truco y que por supuesto ¡no funciona! Pero es real y demostrado si sigues todos estos pasos y eres constante.

PASO 1: Tu web a punto

Tu web debe estar optimizada, de aquí sí que no hay opción. Si tienes una web anticuada, que se adapta al ser visualizada en un ordenador, tablet o móvil, tienes que mejorarla. Tienes que tener una web preparada, ligera pero con buen contenido. Tienes que pensar que tu web tiene que servir a tus clientes y atraer a nuevos compradores. Si tu web está desactualizada, ¡actualízala! Si tu web tarda mucho en cargar, tienes que reducir el tamaño de las imágenes tanto en peso como en medidas y si no tienes web: ¡Ya estás tardando en tenerla!

PASO 2: Redes sociales configuradas

No vale tener tu perfil de Facebook y desde allí lanzar tus promociones entre amigos y clientes, no está permitido por Facebook y te arriesgas a un cierre prácticamente seguro de cuenta. Tus redes sociales son una herramienta, no vendas constantemente, no estés todo el tiempo poniendo ofertas y promociones. Cansa, agota hasta tus amigos dejarán de seguir tus publicaciones. No consigues likes más que forzados ni por supuesto, no consigues que se haga clic en el link.

Una red social configurada implica tener tu página de Facebook e Instagram con los datos de tu empresa o proyecto puestos en la descripción, la web, teléfono o mail de contacto, la foto de perfil adaptada para ser vista en un cuadrado y en un círculo de foto de perfil.

PASO 3: Planifica tus campañas

No improvises a menos que seas expert@ en marketing y puedas publicar sin repetirte. Piensa qué publicas, cuando publicas y para qué lo haces. Podemos publicar 2 o 3 veces por semana, aunque lo ideal son 5 días. Hay diferentes herramientas pero la ideal es gratuita y es de Facebook:  Creator Studio

Con Creator Studio puedes programar tus publicaciones, incluidos los vídeos de IGTV (esperemos pronto puedan programarse Historias) pero también podrás ver las estadísticas de tus publicaciones, cuales están teniendo mejores resultados, cuántas veces han conseguido un ME GUSTA, compartido o comentario.  Una herramienta fiable porque no tienes que instalar nada, ni en tu web ni conectar con nada externo que puede arriesgar tu cuenta.

PASO 4: No publiques varias veces al día

Puede ser muy tentador hacerlo, con la lógica del flyer o folleto, cuántos más repartas más probabilidades hay de conseguir clientes pero en redes sociales no funciona así, más bien todo lo contrario. Publicar varias veces al día es SPAM, es una mala práctica que Facebook, Instagram y Twitter penalizan y no aumenta tus estadísticas. Esto sin contar con la sensación que tienen nuestros seguidores de estar recibiendo constantemente tus publicaciones en su pantalla. No lo hagas, planifica, sé constante y publica a diario si tienes tanto que poner. Eso mismo que pensabas hacerlo en un día, lo dejas programado para que diariamente se publique.

PASO 5: Marketing de contenidos

Pocos creen que el marketing de contenidos está al alcance de todos los proyectos. Es cierto que suena profesional y lejano para el empresario o emprendedor de a pie pero no solo es para todos, es necesario para todos.

Hemos hablado del marketing de contenidos en otras ocasiones como herramienta que aumenta tus estadísticas considerablemente y de manera orgánica, sin pagar publicidad.

¿Pero en qué consiste? El contenido es todo aquello que vas incorporando en tu web, de manera constante o con relativa frecuencia, este contenido mantiene viva tu web y para los buscadores ese es un extra importante a la hora de mostrarte en los resultados de búsqueda. El marketing de contenidos es pensar contenido, ese mismo que escribes, pero de manera estratégica.

Si eres expert@ bastará con que publiques al menos 1 vez por semana, redactes un artículo para el blog (sí, toca tener blog…) o que amplíes el contenido dentro de la página de inicio de tu web. Si no puedes una vez por semana, que sea cada 15 días pero escribe, ¡aumenta el contenido! Si no tienes nada nuevo, para Google tu web está abandonada, dejada, no estás trabajando para ofrecer mejor información e interpreta que tu contenido no es relevante.

PASO 6: Herramientas de Google

En Google hay muchas herramientas que ayudan a que tu empresa posicione, sea encontrada por tus clientes. La más conocida es Google Maps con sus famosas fichas de MyBusiness. De esta manera podrás mantener una presencia fuera de redes, fuera de la web mientras la gente simplemente busca en una zona específica negocios como el tuyo. Es una herramienta muy potente que si aprendes a utilizarla te reportará de manera gratuita (Google no cobra por su uso) muy buenos resultados.

 

Y luego de todo esto…

Una vez leído todo esto, tener en cuenta lo más importante: ¡hay que ser constante! Si no lo eres simplemente no servirá de nada, porque no funciona si estás dos semanas a saco publicando, generando contenido y luego te tiras 2 meses sin hacer nada. Necesitas ser constante, puedes tener una semana de menos actividad pero fuérzate a publicar una cosa y si ves que lo tuyo no son las redes, ni el marketing, que todo esto es demasiado, contrata profesionales que puedan hacer el trabajo por ti y aumenta tus estadísticas pero sabiendo que todo esto es necesario.

¿Quieres saber más? ¡Escríbenos sin compromiso!

Deja una respuesta