Emprender en tiempos de coronavirus

emprendedora
Animarse a emprender en tiempos de crisis es la clave para salir reforzado.

Comparte:

Muchas empresas han tenido que bajar sus persianas en marzo debido a la pandemia del coronavirus y esto ha colapsado gran parte de la economía, de ese entramado de pequeñas empresas y autónomos del país (y de todo el mundo siendo realista).

La inmediata reacción ante el miedo ha sido cerrar incluso lo digital, pausarlo todo, dejar de funcionar como medida de reducción de gastos y ante esto nos encontramos con dos errores importantes.

Es por ello que muchísimas personas se plantean emprender en tiempos de coronavirus, te damos los puntos para animarte a dar el paso. 

¿Es un buen momento para emprender?

Nuestro cliente habitual, el que nos había hecho crecer probablemente ya no exista o se haya modificado su comportamiento para siempre. 

También puede suceder que ahora nos toque reinventarnos porque el cierre de nuestra empresa ha sido definitivo. 

¿Entonces es un buen momento? Es el mejor por muchos motivos pero el principal es que no nos queda otra y desde ese lugar tenemos que replantearnos nuestra vida laboral de manera diferente.

Podemos lanzar ese proyecto que por falta de tiempo no hemos podido comenzar o incluso animarnos a estudiar algo online que nos permita crear esa empresa que siempre hemos soñado.

Si transitar una pandemia no te moviliza para hacer finalmente lo que quieres, tal vez debas comenzar a hacerlo ahora. 

Esta cuarentena eternizada permite que muchos dispongan de un tiempo libre extra para poder pensar y diseñar un proyecto para finalmente lanzarse a emprender. 

Emprender coronavirus
Es ahora cuando el mundo necesita de la creatividad de los emprendedores, porque necesitamos reinventarnos como sociedad, comenzar de nuevo y mejor.

Por dónde comenzar

Lo primero es aprovechar este tiempo de pausa obligada para analizar bien el sector, conocer el mercado donde quieres emprender. Googlea, busca información, sigue a empresas que hacen lo mismo que esperas hacer y empápate de todo lo que lees.

Prepara una web, lanza la tienda online de tu tienda física, ten la visibilidad que no puedes tener ahora presencialmente. 

Según las estadísticas de crecimiento se han disparado la creación de páginas webs entre autónomos y esto es sin duda porque ahora mismo es la mejor opción. 

Si no puedes estar con el local abierto, puedes seguir vendiendo a través de internet e ¡incluso ampliar tu propio mercado!

Es emocionante lanzarse a emprender aquello que siempre quisimos, este parón nos está regalando muchas cosas si sabemos verlas. Podemos estar más tiempo con la familia, disfrutar de nuestros hijos sin el estrés diario, cuidar más de nuestra casa y también de soñar. 

¿Hemos olvidado nuestros sueños? Tal vez los dejamos de lado o directamente los hemos archivado, pero si siguen haciendo ruido en nuestra cabeza, es que toca desempolvarlo y darle forma.

¿Quieres que te ayudemos? Si tienes dudas o quieres que te ayudemos, escríbenos sin compromiso. 

Comenta

Social Media

Artículos más leídos

No hacemos spam!

Suscríbete a nuestra Newsletter

No hacemos spam, enviamos sólo contenido importante y puedes quitarte de la lista fácilmente.

No hacemos spam!

Escríbenos

Si tienes dudas, quieres emprender o no sabes cómo mejorar tu estrategia, escríbenos sin compromiso.

On fire!

Otros artículos

Ikea con vistas, fondo de pantalla para webinar o videollamadas

Fondos de pantalla de IKEA para tus webinar o videollamada

Tienes una videollamada o webinar y quieres darle un toque especial a lo que se ve detrás tuyo pero no sabes cómo hacerlo. IKEA nos da la posibilidad de utilizar unos fondos maravillosos, temáticos y gratuitos. Te explicamos cómo utilizarlos en pocos pasos.

Estrategias de marca marketing digital

Estrategias que pueden reinventar su negocio en 2020

Las diferentes estrategias de marca se basan en estadísticas e información. Tu marca y la impresión que tiene tu audiencia es vital para incrementar tus ventas.
Definir tu marca, el logo, color corporativo y hasta la manera de comunicarte es lo más importante. Te contamos las razones.