
Muchas empresas han tenido que bajar sus persianas en marzo debido a la pandemia del coronavirus y esto ha colapsado gran parte de la economía, de ese entramado de pequeñas empresas y autónomos del país (y de todo el mundo siendo realista).
La inmediata reacción ante el miedo ha sido cerrar incluso lo digital, pausarlo todo, dejar de funcionar como medida de reducción de gastos y ante esto nos encontramos con dos errores importantes.
Es por ello que muchísimas personas se plantean emprender en tiempos de coronavirus, te damos los puntos para animarte a dar el paso.
¿Es un buen momento para emprender?
Nuestro cliente habitual, el que nos había hecho crecer probablemente ya no exista o se haya modificado su comportamiento para siempre.
También puede suceder que ahora nos toque reinventarnos porque el cierre de nuestra empresa ha sido definitivo.
¿Entonces es un buen momento? Es el mejor por muchos motivos pero el principal es que no nos queda otra y desde ese lugar tenemos que replantearnos nuestra vida laboral de manera diferente.
Podemos lanzar ese proyecto que por falta de tiempo no hemos podido comenzar o incluso animarnos a estudiar algo online que nos permita crear esa empresa que siempre hemos soñado.
Si transitar una pandemia no te moviliza para hacer finalmente lo que quieres, tal vez debas comenzar a hacerlo ahora.
Esta cuarentena eternizada permite que muchos dispongan de un tiempo libre extra para poder pensar y diseñar un proyecto para finalmente lanzarse a emprender.
Por dónde comenzar
Lo primero es aprovechar este tiempo de pausa obligada para analizar bien el sector, conocer el mercado donde quieres emprender. Googlea, busca información, sigue a empresas que hacen lo mismo que esperas hacer y empápate de todo lo que lees.
Prepara una web, lanza la tienda online de tu tienda física, ten la visibilidad que no puedes tener ahora presencialmente.
Según las estadísticas de crecimiento se han disparado la creación de páginas webs entre autónomos y esto es sin duda porque ahora mismo es la mejor opción.
Si no puedes estar con el local abierto, puedes seguir vendiendo a través de internet e ¡incluso ampliar tu propio mercado!
Es emocionante lanzarse a emprender aquello que siempre quisimos, este parón nos está regalando muchas cosas si sabemos verlas. Podemos estar más tiempo con la familia, disfrutar de nuestros hijos sin el estrés diario, cuidar más de nuestra casa y también de soñar.
¿Hemos olvidado nuestros sueños? Tal vez los dejamos de lado o directamente los hemos archivado, pero si siguen haciendo ruido en nuestra cabeza, es que toca desempolvarlo y darle forma.
¿Quieres que te ayudemos? Si tienes dudas o quieres que te ayudemos, escríbenos sin compromiso.
No hacemos spam, enviamos sólo contenido importante y puedes quitarte de la lista fácilmente.
Si tienes dudas, quieres emprender o no sabes cómo mejorar tu estrategia, escríbenos sin compromiso.
Comparte: Hoy les traigo un artículo lleno de sabiduría y, por qué no, algunos toques divertidos, sobre las cosas que
¿Aún no estás al día con las políticas de cookies y de privacidad?
Te dejamos de manera totalmente gratuita las plantillas de cada una de estos documentos legales que tu web debe tener actualizada.
Qué hacer cuando se tiene poco dinero para invertir en redes pero aún así necesitamos impulsar nuestro negocio. 4 preguntas básicas pero clave sobre esto.
Un nuevo código de conducta entrará en vigor en enero de 2021 en España que dejará a las marcas al descubierto si deciden contratar un influencer para promocionarse.
Tanto cuando las cosas van bien como cuando se tuercen un poco (o mucho) creemos que generar algo positivo ayuda
Añade un botón de WhatsApp en tu página de empresa en Facebook para que te contacten directamente en tu móvil. Fácil, en 6 pasos.
2023 © Bona Idea Studio SL | Marketing Agency |