Aprender a emprender sin miedo a fracasar

Emprender genera miedo, mucho miedo y ese miedo puede impedir que demos el primer paso. ¿Cómo hacerlo aún con temor a fracasar?
Sin miedo a emprender
Utilizar LinkTree es regalar el tráfico que generes a otra empresa. No tiene sentido.

Sumario de contenido

Comparte:

Cuanto miedo nos da lo nuevo, emprender es parte de ese salto al vacío que soñamos con dar y que pocos se animan. 

Podemos pensar las razones y sin duda serán tan válidas como las que ayudan a no quedarse en esa zona de confort. Podemos pensar que emprender es el único camino si queremos algo más pero cómo hacerlo sin miedo a fracasar o tal vez la pregunta correcta sería: Cómo emprender aún con miedo a fracasar. 

Invertir sin dinero

La realidad es que pocos emprendedores están tranquilos con la base financiera que les protege. Creer que la mayoría de los que emprenden tienen mucho dinero en el banco y por eso se animan es errar desde el principio en definir el perfil del emprendedor.

Es cierto que muchas veces se aprovecha un dinero extra para dar ese salto, pero no necesariamente tiene que ser mucho ni tiene que haber siempre dinero de respaldo.

Miedo a arruinarse

Tal vez podríamos hablar de este miedo como EL GRAN MIEDO de todos los emprendedores, arruinarse, estar en peor situación al final que antes de comenzar. Es el temor que ronronea en la cabeza de todos los que quieren montar su propia empresa es terminar perdiendo más que lo que pretendía ganarse. 

¿Cómo se combate un miedo tan poderoso? Dando pasos pequeños y asesorándose con profesionales. Buscando una red de profesionales que puedan dar soporte, auxilio y consejo en cualquier momento del proyecto. Esto existe, hoy existen muchos grupos de apoyo en Linkedin o Facebook incluso donde hacer mucho networking (ya hablaremos de esto). 

Cuando tenemos un buen equipo asesor financiero, que nos lleve las cuentas bien, que no haya sorpresas con Hacienda, que no paguemos de menos pero tampoco de más, estaremos ganando mucho terreno.

Siempre dependerá el tipo de empresa, no es lo mismo invertir tras pedir un crédito porque hay que comprar maquinarias que cuando montamos algo online que tal vez todo nos ha supuesto menos de 3000 euros. 

El riesgo es menor en todo aquello online, está claro, pero sin duda invertir en algo que se supone te dará dinero es la mejor estrategia. 

 

miedo a emprender

Trabaja en equipo

El equipo incluye a proveedores aunque no se suelen incluir dentro del equipo y es un gran error. Hacer buenas alianzas te permitirá tener la flexibilidad ante cualquier inconveniente que la empresa pudiera tener. 

Ser un equipo de trabajo sólido, con buena comunicación, con participación real y activa de todos los miembros permitirá que el proyecto crezca, diversifique y termine siendo un éxito. ¿Por qué? porque aunque algo no salga bien, se pueden cambiar las estrategias, se pueden añadir alianzas o campañas, pero si el equipo de trabajo no es un verdadero equipo siempre estará condenado al fracaso aunque todo lo demás funcione. 

Asesores cercanos

Consulta, pregunta, busca toda la información y todo el asesoramiento que sientas que te hace falta para ganar en seguridad.

Fórmate, haz cursos, mini cursos o sesiones de todo lo que tenga que ver con tu empresa. Tienes que conocer más que nadie tu proyecto, tus productos o servicios y la manera de funcionar. Delegar el 100% a tu equipo te generará mucha inseguridad y evidentemente no tendrás el control de tu empresa realmente si no la conoces.

¿Quieres que te ayudemos? Si tienes dudas o quieres que te ayudemos, escríbenos sin compromiso. 

Comenta

Síguenos en redes

Artículos más leídos

No hacemos spam!

Escríbenos

Si tienes dudas, quieres emprender o no sabes cómo mejorar tu estrategia, escríbenos sin compromiso.

No hacemos spam!

Suscríbete a nuestra Newsletter

Síguenos en Instagram!
[instagram-feed]
On fire!

Otros artículos

No sigas en el 2021 con tu estrategia actual

Cómo mejorar tu estrategia de marketing

¿Qué estrategia estás siguiendo actualmente? Analizemos tus planes para el 2021 es un año aún incierto, la única certeza que puedes ponerle será tu esfuerzo. ¡CUENTA CON NOSOTROS!

Fases del marketing digital que no puedes descartar

Fases del marketing digital que no puedes descartar

El modelo de marketing digital para este nuevo entorno digital 2.0 se compone de una secuencia de cuatro fases que se retroalimentan mutuamente: Tráfico a la web.
Conversión dentro de la web.
Relación digital con el cliente.
Reputación digital.