
Vamos a hacer un pequeño juego experimental ¿de qué color es el logotipo de El Corte Inglés y cómo se ve?
Estoy segura que has contestado ambas preguntas correctamente de memoria. Es es la razón por lo que la marca es tan vital.
La marca es la parte del proceso de creación de una identidad comercial: nombre, logotipo, tipografía y valores de la empresa, que destacan e imprimen en su memoria.
La marca es comunicarse sin hablar, es sin más la «cara» de su marca frente al mundo. Una buena marca te hace ver lo mejor posible.
Hemos adaptado algunas estadísticas de marca para mostrarle lo que esto significa en la práctica:
Esto es una gran afirmación, es vital para el éxito de un proyecto. ¿Recuerdas nuestro pequeño juego al principio de este artículo? Demostró el impacto que tiene la marca y el diseño tienen en nuestra memoria. Podemos buscar otros ejemplos y seguro que sucede lo mismo.
Piensa en logo de Coca-Cola, Apple, Nike, Bollycao o Dodot.
Crear conciencia de marca significa crear una reputación para ti mismo. Es una forma de llamar la atención de las personas y formar parte de sus pensamientos.
Por eso cuando pensamos en una marca pensamos en todo aquello que queremos transmitir. No es elegir un nombre y ya está, es pensar en cómo nuestro cliente potencial nos encontrará y se sentirá identificado o no con nuestra marca.
Como dice el refrán: solo tienes una oportunidad de causar una primera impresión.
No puedes construir un proyecto sin un haber construido primero una buena base. La identidad de marca es tu base, debes hacerte atractivo para tus clientes antes de atraer a tu audiencia.
Piensa en tu grupo objetivo, marca y logotipo con cuidado y tiempo. Los colores no son simplemente un detalle bonito.
Según las estadísticas de marca a una persona le requiere 10 segundos el formar una primera impresión del logotipo de una marca. Un dato impactante que seguro te hace repensar tu logo o marca.
Asegúrate de tener un logotipo de calidad. Estará en tu página de Facebook, será su foto de perfil de Instagram, en tus tarjetas de presentación. Estará en todos sus productos y el merchandising. Tampoco puedes cambiarlo a menudo, porque eso arruinará tu identidad, puedes transmitir que no sabes quién eres, que tu empresa no tiene una dirección definida.
Como dice el refrán: solo tienes una oportunidad de causar una primera impresión.
No puedes construir un proyecto sin un haber construido primero una buena base. La identidad de marca es tu base, debes hacerte atractivo para tus clientes antes de atraer a tu audiencia.
Piensa en tu grupo objetivo, marca y logotipo con cuidado y tiempo. Los colores no son simplemente un detalle bonito.
¿Pero quién es nuestra audiencia? ¿Son los clientes que más nos comprarán o a quienes nosotros le hablamos?
¿Sabemos hablarle realmente o simplemente les bombardeamos con promociones sin éxito?
90 millones de empresas pequeñas usan Facebook y sus herramientas (Messenger, Creator Studio, Grupos y páginas de empresa)
La gente suele buscar marcas en las redes sociales antes de comprar algo, buscan ver opiniones, promociones actuales que puedan aprovechar. Tener una fuerte presencia en las redes sociales puede, por lo tanto, influir muchísimo en su decisión a su favor.
Facebook tiene 2.41 mil millones de usuarios mensuales activos
Las estadísticas de marca muestran también que increíblemente el 93% de los vendedores utilizan anuncios de Facebook para promocionar sus marcas. (Fuente: Sprout Social)
Muchas veces tenemos que comprar algo y si la duda está entre marca blanca o desconocida, optamos por aquella que reconocemos o ya hemos tenido algún tipo de experiencia.
Reforzar la marca, conectar con nuestros clientes, es vital para no perder esa referencia.
Es emocionante lanzarse a emprender aquello que siempre quisimos, este parón nos está regalando muchas cosas si sabemos verlas. Podemos estar más tiempo con la familia, disfrutar de nuestros hijos sin el estrés diario, cuidar más de nuestra casa y también de soñar.
¿Hemos olvidado nuestros sueños? Tal vez los dejamos de lado o directamente los hemos archivado, pero si siguen haciendo ruido en nuestra cabeza, es que toca desempolvarlo y darle forma.
¿Quieres que te ayudemos? Si tienes dudas o quieres que te ayudemos, escríbenos sin compromiso.
Si tienes dudas, quieres emprender o no sabes cómo mejorar tu estrategia, escríbenos sin compromiso.
No hacemos spam, enviamos sólo contenido importante y puedes quitarte de la lista fácilmente.
SEO: la gran diferencia entre contratar un experto o arriesgarte a fracasar. ¿Qué es una estrategia orgánica y por qué es clave para optimizar tu web y reducir costes de publicidad?
Tienes una videollamada o webinar y quieres darle un toque especial a lo que se ve detrás tuyo pero no sabes cómo hacerlo. IKEA nos da la posibilidad de utilizar unos fondos maravillosos, temáticos y gratuitos. Te explicamos cómo utilizarlos en pocos pasos.
¿Por qué una Whopper llena de moho protagoniza la última campaña de Burger King?. Hemos visto últimamente bastantes campañas donde perdemos de vista a quiénes realmente deberíamos estar hablando, para centrarnos en la competencia. Conoce el caso Whopper de Burger King.
Aquí un claro ejemplo, original o cuestionable, de campaña que utiliza algo supuestamente accidental para sacar provecho y una campaña nueva.
Un fallo muy común, optimizas redes pero no tu web o tu ficha de Google Maps. Cómo y por qué deberías ponerte ahora con ello.
A la hora de escoger los KPIs que te permitan monitorizar tu proyecto en redes sociales, lo fundamental es que revises tus objetivos, ya que según tu objetivo, deberás analizar unos KPIs u otros. Sin embargo, existen unas métricas “estándar” que, muy seguro, acaban formando parte de tu cuadro de mando como community manager. Te explicamos las 6 categorías.
Tu ficha podría desactivarse ¡mantén actualizada tu ficha y todas sus funcionalidades! ¿Te ayudamos a verificar su estado actual ?
2023 © Bona Idea Studio SL | Marketing Agency |