En el artículo anterior os contábamos sobre los tipos de métricas y para qué sirven, es importante tener en cuenta cada uno de esos elementos para poder estudiar qué opciones habrá que tener presente para cada estrategia.
Un KPI puede ser una métrica sencilla de obtener si el objetivo planteado así lo requiere. Por ejemplo, si lo que quieres es solamente aumentar el tamaño de tus comunidades, puedes guiarte por el número de fans o seguidores nuevos durante un periodo de tiempo.
Sin embargo, existen otros KPIs más complejos como los siguientes:
Sin embargo, existen otros KPIs más complejos como los siguientes:
El share of voice o cuota de conversación es un indicador que te dice el nivel de participación de una marca en un canal determinado en un periodo de tiempo.
Para medirlo se divide el número de usuarios que comentaron sobre el tema/producto en relación con tu marca dividido entre el total de menciones sobre el tema.
Este dato suele compararse con el de tus competidores.
Existen muchas métricas de engagement en las distintas redes sociales y estas pueden utilizarse para calcular dicha tasa.
Dos fórmulas para calcular la tasa de engagement son:
Dividir la suma de interacciones en determinada plataforma en un periodo de tiempo entre el alcance y multiplicarlo por 100. Esta fórmula puede utilizarse también para medir el engagement de una sola publicación.
Dividir la suma de interacciones en determinada plataforma en un periodo de tiempo entre el número de seguidores y multiplicarlo por 100.
La tasa de conversión te ayuda a medir cuántas personas que llegan a tu web a través de determinada red social convierten,es decir, realizan una acción que queremos.
Esta métrica es igual al número de acciones (ventas, registros) dividido entre en número total de visitas.
Para aplicarlo a redes sociales, debes establecer la manera para identificar a esas personas que llegan desde cada red social.
El CTR es el porcentaje de clics en un enlace respecto a sus impresiones (alcance de dicha publicación). Se utiliza para medir la eficacia en campañas de redes sociales.
Se calcula al dividir el número de clics que ha obtenido un enlace entre el alcance y multiplicarlo por 100.
Ya sabes que todos los KPIs son métricas (pero que no todas las métricas son KPIs) y has podido identificar los principales KPIs que vas a necesitar para monitorizar tu plan y saber si está dando los resultados esperados o tienes que tomar medidas.
Lo bueno de tu Plan de Social Media es que es un documento vivo sobre el que puedes ir haciendo modificaciones según vas evaluando a tiempo real, la eficacia o no de tus acciones. No desaproveches la oportunidad de ir adaptando tus estrategias en función de los resultados.
Así, si compruebas que un tipo de contenido te está dando un CTR muy alto, por ejemplo, deberías replicarlo en más acciones. Si por el contrario, tu tasa de engagement es muy baja con respecto a la competencia, debes incluir en tu estrategia de contenidos, acciones que ayuden a incrementarla.
Bahi, L. A.: Analiza estas 6 métricas si quieres triunfar en Redes Sociales (para principiantes) [en línea].
https://oinkmygod.com/analizar-metricas-redes-sociales/
Carsi, A.: Qué es networking y cómo LinkedIn te puede ayudar, [en línea].
https://triunfaconlinkedin.com/blog-linkedin/que-es-networking-linkedin/
Copp, E y Rodríguez Nolasco, G: Ventajas y desventajas de las redes sociales empresas [en línea].
Si tienes dudas, quieres emprender o no sabes cómo mejorar tu estrategia, escríbenos sin compromiso.
Cuando te lanzas a crear tu blog lo más lógico es optar por un sistema gratuito de bitácora. Herramientas disponibles de
Storytelling en Marketing y Publicidad: El Arte de Contar Historias que Transforman Marcas Comparte: Las historias han sido la
Es importante no parar las redes, no dejar de mantener la ficha de Google de nuestra empresa. Lo digital no debe parar, es lo que nos puede salvar cuando queramos regresar tras la Pandemia.
Tanto cuando las cosas van bien como cuando se tuercen un poco (o mucho) creemos que generar algo positivo ayuda
Existen diferentes estrategias para alcanzar un fin y si hablamos de SEO, el fin es lograr un mayor posicionamiento pero ¿valen todos los medios?
Aprende a cambiar el tamaño de las imágenes de tu web de manera sencilla y gratuita. Aprende cómo tener tu web optimizada en imágenes fácilmente
2024 © Bona Idea Studio SL | Marketing Agency |