Optimizas tus redes pero ¿no lo haces en tu web?

Un fallo muy común, optimizas redes pero no tu web o tu ficha de Google Maps. Cómo y por qué deberías ponerte ahora con ello.

Comparte:

Un fallo muy común, optimizas redes pero no tu web o tu ficha de Google Maps. Cómo y por qué deberías ponerte ahora con ello. Breve, simple pero necesario de hacer si quieres que tu estrategia esté optimizada.

En las últimas semanas hemos tenido bastantes cambios en los algoritmos de Instagram, Facebook y por supuesto Google y parece que de pronto nos hemos vuelto todos locos intentando actualizar, optimizar, meter palabras claves como si no hubiera otra cosa que hacer para figurar en los primeros puestos de las búsquedas.

Estamos ante un cambio más en el algoritmo y por ello tienes optimizas tus redes pero no lo haces en tu web porque ya está hecha y crees que es suficiente.

Como hemos dicho muchas veces, las webs tienen que estar vivas y para ello tienes que escribir. Sentarte, pensar en un tema y comenzar a teclear. No hay métodos mágicos ni más económicos que simplemente generar contenido.

Puede que no te resulte barato porque tengas que pagarle a alguien y consideras que es un gasto inútil porque no ves resultados inmediatamente o simplemente no lo ves. ¿Sabes qué tienes que ver?

PALABRAS CLAVES, ALGORITMOS Y OPTIMIZACIONES

Cuando hace más de 20 años teníamos que hacer una web (personalmente yo estaba hace más de dos décadas haciendo páginas webs y todo era más sencillo porque no había tantas páginas que mostrar), ya teníamos entonces palabras claves, los hipertextos, hyperlinks que luego terminaron siendo links. Las palabras clave siempre nos llevaba a un sitio especial, otra página, más información, más…las palabras clave eran más.

Hoy no ha cambiado tanto como creemos, sólo que tenemos que optimizar mejor, no saturar nuestra web con palabras sin estrategia.

CÓMO OPTIMIZAS TUS REDES, TU WEB Y TU FICHA DE GOOGLE MAPS

Escribe dos párrafos sobre tu proyecto o empresa, intenta resumir tus servicios y busca palabras que te identifique realmente. Busca las palabras que conecten con la esencia de tu trabajo, no las que crees que tienen más popularidad.

No puedes competir contra empresas que ponen publicidad a diario si no lo haces, pero es que si lo haces y no optimizas tu web, tu estrategia, estarás tirando el dinero.

Prepara la lista de palabras, busca esas palabras en redes, fíjate si encuentras cosas similares a tu trabajo, tal vez te sorprendas con nuevas expresiones o que tus clientes te buscarían con otras palabras.

¡La web tiene que estar VIVA, recuérdalo! y también tus redes, tus hashtag tienen que ir cambiando, no creas que lo que le funciona a otra empresa te funcionará a ti pero mira que hacen, cómo se promocionan y mira tu estrategia: ¿estás haciendo algo similar?

DOS PASOS PARA OPTIMIZAR

Paso 1: Añade tus # No generes palabras claves con webs o aplicaciones que lo hacen de manera automática. Tómate el tiempo de hacerlo, pensarlas y ponerte en el lugar de tus posibles clientes. ¿Cómo buscarías tu servicios como los de tu empresa? Si has creado previamente un plan de marketing y definido tu PERSONA, piensa cómo buscaría tus servicios para encontrarte.

Paso 2: Pon todo en sintonía. Tu web, tus redes y tu ficha de Google Maps tienen que estar en la misma línea. Pon la misma descripción, que sea breve, clara, con las palabras elegidas pero que no superen las 3 o 4 más importantes. Añade tu logo en el formato perfil, eso quiere decir que esté bien centrado, en formato vertical.

Paso 3: Forma de contacto. Que sea fácil y simple saber cómo contactar contigo. Pon tu web correctamente, no utilices webs o apps como Linktree y añade tu teléfono de contacto también. Si tienes una tienda física deja bien claro dónde está con la dirección completa.

Si haces estos tres simples pasos tendrás optimizadas tus redes y tu página web para que sean encontradas por buscadores.

Si necesitas ampliar y saber cómo optimizar de verdad tu página web visita nuestro blog o entra en artículos como:

  1. Optimizar tu web para tener más visitas
  2. Gestión de redes o una web bonita
  3. ¿Qué tengo que hacer para aparecer en Google Maps?

 

Utiliza herramientas de medición

Para todo, y como siempre insistimos, debéis analizar resultados, interacciones y actuar en consecuencia. Si una publicación lo está petando, mirad las estadísticas y analizad qué perfil está interesado en esa publicación, esa audiencia puede ser nueva y no la estabas tomando en cuenta. 

Necesitas analizar al máximo todo lo que haces, publicas y dejas de hacer en Instagram para poder valorar entonces cuál es el camino a seguir o dejar de seguir.

Si no mides resultados, si no ajustas según las métricas, entonces estarás perdiendo el tiempo y no avanzarás o el próximo cambio de algoritmo te puede dejar a ciegas y perder aquello que habías conseguido. 

¿Quieres que te ayudemos? Si tienes dudas o quieres que te ayudemos, escríbenos sin compromiso. 

Comenta

No hacemos spam!

Suscríbete a nuestra boletín

¡Consigue un 15% de descuento en cualquier contratación por estar suscrito a nuestro boletín!

Síguenos en redes

Artículos más leídos

No hacemos spam!

Escríbenos