Shocking advertising: el caso Whopper de Burger King.

¿Por qué una Whopper llena de moho protagoniza la última campaña de Burger King?. Hemos visto últimamente bastantes campañas donde perdemos de vista a quiénes realmente deberíamos estar hablando, para centrarnos en la competencia. Conoce el caso Whopper de Burger King. Aquí un claro ejemplo, original o cuestionable, de campaña que utiliza algo supuestamente accidental para sacar provecho y una campaña nueva.

Comparte:

¿Por qué una Whopper llena de moho protagoniza la última campaña de Burger King?.

Hemos visto últimamente bastantes campañas donde perdemos de vista a quiénes realmente deberíamos estar hablando, para centrarnos en la competencia. Conoce el caso Whopper de Burger King.

Aquí un claro ejemplo, original o cuestionable, de campaña que utiliza algo supuestamente accidental para sacar provecho y una campaña nueva.

La campaña está vinculada estrechamente a los cambios de consumo y a las nuevas preocupaciones de los consumidores, que están cada vez más preocupados por el impacto que tiene en su dieta el consumo de productos ultraprocesados.
mcdonalds-hamburguesa-20years
 
El anuncio quiere llegar a esos consumidores y transmitirles que su producto es una cosa real. No hay más que pensar en el tirón que tienen movimientos como los de la «real food» y similares para comprender cómo ha cambiado el mercado.
 
Mcdonalds hamburguesa sin moho
 
En 2020, Burger King publicó un anuncio que mostraba un timelapse de una hamburguesa Whopper desarrollando moho. Sin duda el mensaje iba directo a su eterna competencia, McDonald’s que son famosos los vídeos o fotos de hamburguesas que llevan meses o años sin desarrollar ningún tipo de moho.
 
Hay un vídeo que circula, y muchas fotografías, de alguien que encontró un pedido de McDonald’s en el fondo de su armario (¿qué hacia esa comida en un armario?).
Lo llamativo, aunque parezca que es el hecho de encontrar un pedido de comida en el armario, es que después de 20 años la comida estaba sin moho. ¡Sin refrigeración alguna!
 
¿Puede haber sido este «descubrimiento» una campaña malintencionada de Burger Kind? No lo descarto, son millones que están en constante juego.
Estos australianos y amigos de toda la vida, encontraron una hamburguesa dura como una piedra pero en perfecto estado de conservación.
 
 
 
Si bien la estrategia de publicidad basada en la competencia no me gusta nada, esta campaña de Burger Kind es imposible que te deje indiferente porque podemos aplicar esta norma al resto de comidas. ¿Qué tiene la bollería industrial? ¿Hemos probado qué sucede con una magdalena del supermercado, de las que viene embolsada individualmente y saturada de conservantes, si la dejamos tal como está durante un año o dos? Probablemente nos encontremos con la misma situación pero poco se comenta, o nada, sobre ello.
 
Ahora, si queremos ver una buena utilización de esta campaña con un efecto positivo tenemos la campaña que hizo Nando’s, una cadena sudafricana especializada en pollo al estilo peri-peri a la parrilla.
 

El anuncio muestra un texto que dice: Algunas hamburguesas después de 34 días y la fotografía debajo de la Whopper de Burger Kind. Al costado un texto que dice: Nuestra Peri-Peri Hamburguesa de pollo después de 3-4 minutos. ¡Publicidad simple pero mensaje efectivo!

¿Qué estrategia te ha gustado más?

 

¿Quieres que te ayudemos? Si tienes dudas o quieres que te ayudemos, escríbenos sin compromiso. 

Comenta

No hacemos spam!

Suscríbete a nuestra boletín

¡Consigue un 15% de descuento en cualquier contratación por estar suscrito a nuestro boletín!

Síguenos en redes

Artículos más leídos

No hacemos spam!

Escríbenos